Shop
Shop
-
Delito del homicidio – Criterios para una imputación concreta y su investigación en el proceso penal.
S/160.00Esta obra contiene un estudio integral del delito de homicidio, enfocado desde la perspectiva del Derecho Penal y del Derecho Procesal Penal, en conexión con las fuentes jurisprudenciales y doctrinarias que le dan sustrato. Lo que realmente la hace diferente, respecto de otras obras sobre la materia, es el enfoque revisor y crítico del autor al leer las normas contrastándolas no solo con las fuentes jurisprudenciales o con las voces más autorizadas de la doctrina actual y del Derecho Comparado sino, y sobre todo, cuando apunta, anota y comenta la forma como los operadores de justicia, a su vez, leen dichas normas. Y es en este intersticio donde se revela la potencia argumentativa del autor: desde la norma, desde la teoría y desde la práctica forense.Añadir al carrito -
Derecho de las obligaciones – Problemas fundamentales en la Codificación Civil
S/185.00Gastón Fernández Cruz La presente obra, acabada y profunda, que tiene como objetivo brindar un tratamiento mucho más amplio, casi integral, al Derecho de las Obligaciones, en sintonía con la moderna dogmática y con el Derecho positivo, constituye a mi parecer un gran aporte y un esfuerzo científico sin precedentes en el medio nacional, abarcando de forma muy convincente la construcción teórica en armonía constante con el plano aplicativo. Qué mejor ocasión que, como homenaje, salga a la luz precisamente cuando se conmemoran los 40 años del Código Civil peruano. Enrico Moscati Con motivo de la celebración de los cuarenta años de la entrada en vigor al Código Civil peruano el 14 de noviembre de 1984, el profesor Palacios Martínez ofrece un poderoso volumen con un título solo formalmente menos pomposo: Derecho de las Obligaciones, pero que en realidad constituye un auténtico tratado de la teoría general de las obligaciones, como se desprende del subtítulo del volumen Problemas fundamentales en la codificación civil.Añadir al carrito -
El Derecho Administrativo – Ante los retos institucionales del país
S/199.00No es frecuente que una rama del Derecho sea sometida a una suerte de radiografía de contraste como en la presente obra, en donde se busca revelar cuanto de las bases dogmáticas del Derecho Administrativo peruano permanecen, o se han difuminado, décadas después de que la Administración Pública ha materializado, en sus distintos niveles, diversos regímenes normativos. El proyecto liberal de reducir el Estado en los noventa se ha trabado. Nada queda hoy de la simplificación administrativa y de la desregulación. Por el contrario, han sustituidas por un Estado administrativo en expansión, cuya presencia imperativa, no a través de la efectiva prestación sino de la regulación y control de actividades de los particulares y agentes económicos, está siendo convalidada por un Derecho Administrativo que ha perdido la dirección y que pone en cuestionamiento su legalidad y racionalidad. La renovación de la Ley del Procedimiento Administrativo General y la Ley del Proceso Contencioso Administrativo y la posterior emisión de una serie de normas importantes que forman parte integrante del corpus del Derecho Administrativo - normas que regulan las regiones y gobiernos locales, la descentralización territorial y administrativa, los bienes del Estado, el control gubernamental, el servicio civil y la función pública, entre otras-, no han sido objeto de estudios integrales que permitan evaluar sus resultados frente a un Estado administrativo hiperexpandido e hiperregulado. En tal sentido, esta obra colectiva, escrita por los más destacados juristas y expertos del Derecho Administrativo, representa un valioso aporte.Añadir al carrito -
Las multas administrativas – Estudio integral para una dogmática unitaria
S/159.00Esta es la primera y única obra en el país que estudia las multas administrativas de un modo específico y exhaustivo. Los estudios no han prestado suficiente y específica atención a la multa pese a ser por lejos la más importante de las sanciones impuestas por parte de la Administración Pública. En esta obra Juan Carlos Morón Urbina investiga, analiza y explica todos los aspectos de las multas administrativas. Y lo hace con sentido crítico y con un declarado objetivo: poner los cimientos para la construcción de una dogmática unitaria en torno a las multas administrativas cuya utilidad práctica sea brindar un marco conceptual de aplicación coherente y exento de cuestionamientos. La obra, sin perjuicio de abordar temas prácticos, pretende también ser una teoría general de la multa administrativa que permita que sus operadores la comprendan y, de cara a las normas concretas, las apliquen en sus debidos alcances.Añadir al carrito